SE INICIAN LAS ACREDITACIONES DE CONDICIÓN DE FIN DE RESIDUO, EN EL SECTOR DE LAS CHATARRAS METÁLICAS
AENOR es la primera entidad que consigue la acreditación de ENAC para la certificación de la verificación de fin de condición de residuo
AENOR es la primera entidad que consigue la acreditación de ENAC para la certificación de la verificación de fin de condición de residuo
El año 2015 ha sido muy intenso en novedades legislativas en materia ambiental, tanto a nivel europeo como a nivel nacional, que afectan muy directamente a toda la cadena de valor de los plásticos.
Según publica AENOR, China en 2014 ya tenía certificadas 342.800 empresas bajo la norma ISO 9001, y 117.758 en ISO 14.001. La segunda posición la tiene Italia con 168.960 empresas certificadas, Alemania 3ºs con 55.367.
Como ya relatábamos en nuestro Boletín del mes de Octubre, se ha producido el relevo de Andrés Parreño en la Gerencia de la Asociación. De este modo, Espuny Abogados, despacho asociado a Oltra Abogados se encargará de la gestión de ANARPLA, prestando, asimismo, servicios de asesoramiento jurídico y fiscal para la Asociación.
GAIKER-IK4 participa en el proyecto europeo HISER que tiene como objetivo proporcionar soluciones para reducir la generación de residuos de construcción y demolición, avanzando en la búsqueda de una solución sostenible para el problema de este sector.
Ante la presión de Directrices para el crecimiento del sector, en toda su cadena de valor, la reglamentada para una mayor tasa de recuperación de materiales reciclados y para aportar seguridad, confianza y ventajas competitivas al sector transformador, que son los clientes y responsables de la puesta en el mercado de objetos conteniendo reciclado, la Dirección de ANARPLA está revisando y trazando su plan de actuaciones para 2016 y estrategia de la institución a largo plazo, sobre las siguientes líneas de trabajo:
Las asociaciones Plastics Europe (http://www.plasticseurope.es/), conjuntamente con EuPC (http://www.plasticsconverters.eu/) han publicado un manifiesto sobre la competitividad de la industria de los plásticos de Europa. Es una industria potente pero tiene que abordar estrategias a largo plazo basadas en la competitividad.
Requieren que los precios de la energía eléctrica […]
Tras la reforma del Código Penal, operada en junio de 2010 y concretada por la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo, que entró en vigor el pasado mes de julio, se estableció la nueva responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que supuso un cambio radical en la concepción jurídica que hasta entonces regía como un principio general del derecho, en virtud del cual “las personas jurídicas no pueden delinquir”.
Real Decreto 1025/2015, de 13 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 846/2011, de 17 de junio, por el que se establecen las condiciones que deben cumplir las materias primas a base de materiales poliméricos reciclados para su utilización en materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
El pasado mes de noviembre, se publicó el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos PEMAR, aprobado en Consejo de Ministros, del que en el boletín del mes pasado se publicó una amplia reseña, sin añadir comentarios.