EL CONSUMO DE PEAD PARA BOTELLAS DE LECHE SE DESPLAZA HACIA EL PET, POR MOTIVOS DE COSTE Y DE MARKETING
Esta aplicación comporta el uso de colorantes mayoritariamente blanco. Consecuencia, el PET reciclado blanco por el momento no tiene mercado.
Esta aplicación comporta el uso de colorantes mayoritariamente blanco. Consecuencia, el PET reciclado blanco por el momento no tiene mercado.
En la Asamblea General de EuPC (trasformadores) (22/05/2015) se hizo un llamamiento para una alianza estratégica de los proveedores de polímeros europeos, como respuesta a una serie de paros (34) declarados como de fuerza mayor afectando seriamente a los suministros y creando situaciones de tensión en los mercados de PE y de PP, consumidos en mayor intensidad en los sectores de envase y embalaje.
Los pasados días 18 y 19 de junio se celebró en Bruselas el encuentro anual 2015, con más de 170 participantes, entre los que había la representación de ANARPLA y otros 8 españoles.
Anarpla y Ecoembes, organizan su II Jornada sobre el reciclado del plástico, proyectando una visión del futuro del sector en dos pilares fundamentales: las nuevas medidas de Economía Circular y la Innovación. Primero se analizarán los datos del sector del año 2014, ofreciendo una panorámica sobre el reciclado de envases de plástico en la Unión Europea y en España en particular. Se hablará del fin de condición de residuo, realizando un análisis de lo que ha supuesto y podría suponer este nuevo reglamento en el mercado. Continuaremos con el análisis y la evolución de los mercados, teniendo en cuenta las políticas europeas en gestión de residuos. Finalmente se debatirá sobre los nuevos ejes de Economía Circular dando una visión estratégica de cara al horizonte 2020, profundizando sobre el papel de la Innovación como eje fundamental en las políticas empresariales y factor multiplicador de oportunidades.
El Grupo de investigación Polímeros, Caracterización y Aplicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con el Laboratorio de Ingeniería de Polímeros del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo, ha llevado a cabo una investigación que permite recuperar desechos plásticos de agricultura y convertirlos en nuevos materiales de mayor valor añadido, bajo precio y reciclabilidad mejorada.
MADE FROM PLASTIC, el I Salón dedicado íntegramente a las Soluciones en plásticos para el packaging, tendrá lugar en FERIA VALENCIA, los días 21 y 22 de Octubre de 2015.
Fuente: Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER www.recuperación.org)
El pasado sábado 21 de febrero se ha publicado en el BOE el Real Decreto 110/2015 sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que sustituye al anterior de 2005 y adapta la normativa española a la Directiva 2012/19/UE y a la Ley de Residuos […]
La Norma UNE_EN ISO 19065 de próxima publicación trata sobre la designación y bases de especificaciones para materiales de acrilonitrilo-estireno-acrilato (ASA), acrilonitrilo-(etileno-propileno-dieno)-estireno (AEPDS), y acrilonitrilo-(polietileno clorado) estireno (ACS).
Esta norma es una revisión de una anterior norma (ISO 6402) de designación de los materiales mencionados, la cual deberá ser retirada progresivamente en unos […]
En anteriores boletines de ANARPLA, hemos ido informando de los trabajos, discusiones, y evolución de la revisión general de las Directiva con fuerte enfoque a la economía circular y como se consideraba que podía beneficiar al fomento del reciclado. El programa para 2015, se aplazó, objeto de críticas por parte importante del propio Parlamento […]
EFSA (European Food Safety Authority) se ha pronunciado positivamente, con algunos reparos, a que botellas de PE de AD seleccionadas de leche de recogidas colectivas, puedan ser utilizadas entre el 30 % y el 50 % en nueva producción de envases para contacto con alimentos, para dos empresas de Inglaterra. En esta ocasión, […]